Se escribe por una necesidad interna de que todo lo escuchado, visto y analizado no quede en vano, en la experiencia del trato que se ha tenido con la familia y amigos árabe no se deja de apreciar algo muy particular que se repite constantemente y es la antipatía de estos sujetos de creerse una estirpe pura y hasta superior lo cual dificulta sus relaciones interpersonales.
Son personas muy arraigados a la familia al nivel de que viven en enfrentamientos constantes con otras familias de su misma nacionalidad, y en algunos casos de su mismo clan, a veces por la tribu a la que pertenecen generalmente relacionada a la creencia de su religión, otras veces por los tipos políticos de gobierno al cual se alinean, generalmente regímenes sultanitas, y otras veces comunistas y totalitarios.
Lo fuerte del caso es que algunos de ellos llevan la guerra en los genes, y a cualquier parte del mundo donde se vayan, llevan su resentimiento y prestancias para la guerra contra su misma familia árabe que no comparta sus simpatías político – religiosas.
Estos simpáticos árabes, generalmente ignoran por la ortodoxa educación a la que se someten, que existe un mundo más amplio de posibilidades económicas, políticas y de libertades para sus ciudadanos, y los que no lo ignoran que son una minoría, se oponen férreamente a que afloren focos de libertad en sus naciones, argumentos tienen muchos, para portar la garrocha que evite las libertades en los ciudadanos.
Los árabes son viajeros por naturaleza, pero ver como se oponen a la globalización y libre mercado, llama bastante la atención, ya que ellos son los que más han explotado en toda la historia, el comercio nacional, binacional y mundial, desde los tiempos de las grandes embarcaciones de madera, hasta nuestros tiempos de la técnica mas avanzadas de medios de comunicación y trasporte.
Lo que si he notado es que estas empresas generalmente familiares que ellos constituyen se quedaron en el pasado de la comunicación, y son pocos los que realmente se han integrado a las nuevas formas de comerciar, como es el caso del internet y comercio electrónico.
Estos desconocen muchas veces, que el problema es de gobernabilidad, y que al haber gobiernos centralistas, concentradores y monopolizadores del poder, sus empresas familiares o no familiares tendrán recesión financiera y la inflación lograra tragarse todo su capital que con tanto esmero han amasado en sus vidas.
Generalmente les he visto decir frases como: “la lucha es contra Israel”; “hay que eliminar a esos perros”; “hay que acabar a esas plagas”, incluso llegue a escuchar a uno que dijo que admiraba a Hitler porque fue un hombre que estuvo a punto de exterminar a los judíos.
Llegue a escuchar que los judíos se convirtieron en cristianos y musulmanes, y yo le replicaba que en comunistas y capitalistas también, y ciertamente el hombre no importando su nacionalidad es libre y responsable de escoger su afiliación religiosa y política que quiera, el problema esta y estoy seguro que fue el mensaje, es cuando se afilian las personas a un grupo para oprimir a la humanidad. Dicen los árabes en desdén que el Líbano por su sistema y estructura política es la zorra de arabia.
También hay una anécdota reciente que cuentan, como un error político, y fue que cuando el jefe de estado Venezolano estuvo en la República Socialista de Siria, dijo que él quería a Yasir Arafat, sujeto que no quieren los sirios ni en pintura por un intento de éste con su discurso político y ejército palestino de apropiarse a la fuerza de territorio sirio.
A veces dicen que lo que pasa es que los lideres de sus naciones, son muy egoístas en la política árabe internacional, que ingenuos la culpa se la echan al egoísmo, ignorando por completo que el problema es de ideologia política, y que mientras estén sus naciones bajos regímenes totalitarios difícilmente cesaran las guerras en sus territorios.
Estos sujetos persisten en la idea que el petróleo nos sacara del caos económico en el que se encuentra Latinoamérica cuando esta mono dependencia es la que más daño le ha causado a nuestras economías, la incapacidad de crear sistemas de gobierno de libre competencia que logren sacar a las naciones del caos donde en la actualidad se encuentran, eso sin descartar en lo mas mínimo al gobierno intervencionista de los EEUU, que con esas acciones intervencionistas los ha llevado a la crisis económica de estos tiempos.
Son personas muy arraigados a la familia al nivel de que viven en enfrentamientos constantes con otras familias de su misma nacionalidad, y en algunos casos de su mismo clan, a veces por la tribu a la que pertenecen generalmente relacionada a la creencia de su religión, otras veces por los tipos políticos de gobierno al cual se alinean, generalmente regímenes sultanitas, y otras veces comunistas y totalitarios.
Lo fuerte del caso es que algunos de ellos llevan la guerra en los genes, y a cualquier parte del mundo donde se vayan, llevan su resentimiento y prestancias para la guerra contra su misma familia árabe que no comparta sus simpatías político – religiosas.
Estos simpáticos árabes, generalmente ignoran por la ortodoxa educación a la que se someten, que existe un mundo más amplio de posibilidades económicas, políticas y de libertades para sus ciudadanos, y los que no lo ignoran que son una minoría, se oponen férreamente a que afloren focos de libertad en sus naciones, argumentos tienen muchos, para portar la garrocha que evite las libertades en los ciudadanos.
Los árabes son viajeros por naturaleza, pero ver como se oponen a la globalización y libre mercado, llama bastante la atención, ya que ellos son los que más han explotado en toda la historia, el comercio nacional, binacional y mundial, desde los tiempos de las grandes embarcaciones de madera, hasta nuestros tiempos de la técnica mas avanzadas de medios de comunicación y trasporte.
Lo que si he notado es que estas empresas generalmente familiares que ellos constituyen se quedaron en el pasado de la comunicación, y son pocos los que realmente se han integrado a las nuevas formas de comerciar, como es el caso del internet y comercio electrónico.
Estos desconocen muchas veces, que el problema es de gobernabilidad, y que al haber gobiernos centralistas, concentradores y monopolizadores del poder, sus empresas familiares o no familiares tendrán recesión financiera y la inflación lograra tragarse todo su capital que con tanto esmero han amasado en sus vidas.
Generalmente les he visto decir frases como: “la lucha es contra Israel”; “hay que eliminar a esos perros”; “hay que acabar a esas plagas”, incluso llegue a escuchar a uno que dijo que admiraba a Hitler porque fue un hombre que estuvo a punto de exterminar a los judíos.
Llegue a escuchar que los judíos se convirtieron en cristianos y musulmanes, y yo le replicaba que en comunistas y capitalistas también, y ciertamente el hombre no importando su nacionalidad es libre y responsable de escoger su afiliación religiosa y política que quiera, el problema esta y estoy seguro que fue el mensaje, es cuando se afilian las personas a un grupo para oprimir a la humanidad. Dicen los árabes en desdén que el Líbano por su sistema y estructura política es la zorra de arabia.
También hay una anécdota reciente que cuentan, como un error político, y fue que cuando el jefe de estado Venezolano estuvo en la República Socialista de Siria, dijo que él quería a Yasir Arafat, sujeto que no quieren los sirios ni en pintura por un intento de éste con su discurso político y ejército palestino de apropiarse a la fuerza de territorio sirio.
A veces dicen que lo que pasa es que los lideres de sus naciones, son muy egoístas en la política árabe internacional, que ingenuos la culpa se la echan al egoísmo, ignorando por completo que el problema es de ideologia política, y que mientras estén sus naciones bajos regímenes totalitarios difícilmente cesaran las guerras en sus territorios.
Estos sujetos persisten en la idea que el petróleo nos sacara del caos económico en el que se encuentra Latinoamérica cuando esta mono dependencia es la que más daño le ha causado a nuestras economías, la incapacidad de crear sistemas de gobierno de libre competencia que logren sacar a las naciones del caos donde en la actualidad se encuentran, eso sin descartar en lo mas mínimo al gobierno intervencionista de los EEUU, que con esas acciones intervencionistas los ha llevado a la crisis económica de estos tiempos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario