Mostrando las entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poder. Mostrar todas las entradas

LA DISTRIBUCIÓN DEL PODER EN VENEZUELA

Al escuchar hablar acerca de la distribución del poder, llega como evocación la imagen de distribución que existe en la teoría clásica de las ciencias políticas referente a los poderes que constituyen un Estado, mas en éste tema se hablará de cómo se han distribuido el poder en Venezuela a lo largo de 200 años de historia. Se distancian en gran medida de lo que quiso decir el varón Charles-Louis de Montesquieu (1689-1755), en su obra Magistral “El Espíritu de las Leyes”; dio pie a las revoluciones francesas y americanas que precedieron, para reemplazar el sistema político mercantilista de monarquías de aquel entonces.

Desde 1811 cuando se instaura la Primera República en Venezuela, el poder ha pasado de las manos de familias de abolengo, desprendidas del tronco común español a otras y a pesar que se han cumplido con gran parte de los requisitos de cualquier república democrática, nunca estos personajes destinatarios del poder han tenido la capacidad política para hacer República, sino que éste el poder político ante la incapacidad y las ambiciones de los sediciosos y destinatarios del poder en las principales magistraturas del estado queriendo represar y concentrarlo todo en unas pocas manos, ha traído las tragedias económicas a lo largo de dos siglos de la historia venezolana.

Éstas al igual que las posteriores reconstrucciones de la República Venezolana han tenido siempre que arrastrar la enfermedad a la que conduce el poder cuando vive bajo los esquemas estatistas acostumbrados desde siempre en el país; lo que no ha permitido tener repúblicas verdaderas llenas de progreso y prosperidad.

Éste hecho tiende a repetirse en casi todos los países subdesarrollados del globo terráqueo, si se detienen por un momento a observar las imágenes e historia de cada uno de los presidentes que ha tenido Venezuela, estos nunca sustituyeron el viejo sistema estatista que conlleva a concentrar el poder en pocas manos, situación esta que hará que se topen con la realidad de que siempre el poder político ha sido represado por personajes y familias con tendencia estatista al punto de que son estos los que imponen sus sucesores para seguir influyendo en la política económica del país.

Estas familias, lograron acomodarse en el poder desde un principio y se acostumbraron a tener una relación de trabajo con quienes emplean en forma de servidumbre. Éste esquema lo amplían y aplican en toda la organización del Estado, siendo las familias gubernamentales los dueños de casi todo el aparato económico del país, es por eso que nunca se hizo el esfuerzo por aplicar un modelo económico capitalista liberal, sino que estas familias prefieren mantener los tradicionales modelos mercantilistas, socialistas o cualquiera de sus variantes moderadas o radicales, mediante las cuales puedan si bien no ser los presidentes, son los mayores o únicos socios del erario público nacional proveniente de las importaciones y exportaciones de forma directa, tal como lo hacían los reyes del pasado.

Los presidentes junto a las familias destinatarias del poder en Venezuela siempre han controlado las importaciones y exportaciones, las divisas, y su intervención en la economía ha sido de forma absoluta, lo que ha traído un empobrecimiento total de los ciudadanos, que nunca han entendido que el problema no es otro sino el del sistema político y económico por el que ellos votan y defienden. El cual termina controlando todo en unos pocos personajes y familias ambiciosas que son capaces de las peores injusticias y engaños con tal de nunca perder el oscuro y enfermizo poder de dominar una nación a las apetencias de unos pocos.
A continuación se refleja mediante presentación estadística, los personajes que han sido presidentes de Venezuela a los largo de toda la historia de éste país, donde se podrá apreciar la región de nacimiento, años en el poder, nombres y apellidos de los mandatarios

Trujillo……. 1 Presidente
1) Cristóbal Mendoza 5 de mayo ……………………………………….1811 – 1812

Miranda……3 Presidentes
2) Francisco Espejo 24 de Marzo 1812 al 25 de Julio
10) Julián Castro …………………………………………………………..1858 – 1859
25) Rómulo Betancourt……………………………………………………1945 – 1948; Junta Revolucionaria de Gobierno.
1964

Caracas……7 Presidentes
3) Simón Bolívar……………………………………………………….1813 -1830. Fallece
11) Manuel Felipe Tovar………………………………………………. 1859 – 1861
12) Pedro Gual………………………………………… …………………….1861
15) Antonio Guzmán Blanco……………………………………………1870- 1877
1879 – 1884
1886 – 1887

18) Juan Pablo Rojas P………………………………………………….1888- 1890
26) Rómulo Gallegos. El 5 de feb. Hasta 24 de Nov. …………………......1948 arrestado y exiliado
27) Carlos Delgado Chalbaud…………………………………………….1948- 1950

Portuguesa…...3 Presidentes
4) José Antonio Páez…………….............13 de Enero 1830 al 20 de Enero 1835
01 de febrero 1839 al 28 de Enero 1843
Dictadura 10 de Septiembre 1861 al 15 de Junio 1863
19) Raimundo Andueza Palacios………………………………1890- 1892 renuncia
32) Luis Herrera Campins……………………………………...1979 - 1984

La Guaira, Estado Vargas…….3 Presidentes
5) José María Vargas 09 de Feb. 1835 al 24 de Abril de 1836….........1835- 1836
6) Andrés Narvarte ………………………………………………….1835,1836,1837,1842
7) Carlos Soublett …………………………………………………...1837,1839,1843-1847
Maturín, Estado Monagas……..1 Presidente
8) José Tadeo Monagas ………………………………………………... 1847-1851
1855- 1858
Anzoátegui……………………….3 Presidentes
9) José Gregorio Monagas…………………………………………………1851- 1855
14) José Ruperto Monagas………………………………………………….1869- 1870
33) Jaime Lusinchi. 02 de Febrero…………………………….…….1984- 1989
Falcón………………………………1 Presidente
13) Juan Crisóstomo Falcón………………………………Provisional 1863- 1864
Juramenta 1864-1865
Constitucional 1865- 1868
Aragua………………………….2 Presidentes
16) Francisco Linares Alcántara……………………………………..….1877- 1878 Fallece
17) Joaquín Crespo (Nace en San Francisco de Cara Edo Aragua)...1884-1886
1892-1894
1894-1898
Mérida………………………….1 Presidente
20) Ignacio Andrade………………………………………………………..18998-1899

Táchira…………………………7 Presidentes
21) Cipriano Castro…………………………………………………………1899-1908
22) Juan Vicente Gómez…………………………………………………...1908-1935.Fallece
23) Eleazar López Contreras………………………………………………1935-1941
24) Isaías Medina Angarita…………………………………………………1941-1945
28) Marcos Pérez Jiménez….Se Refugia en el Exterior………………. 1952-1958
32) y 34) Carlos Andrés Pérez………12 de Marzo…..……………………1974- 1979
1989-1993
35) Ramón José Velásquez. 05 de Jun1993 a 02 de Feb. De 1994…....1993-1994

Sucre……………………………1 Presidente
29) Wolfgang Larrazábal… (Nace en Carupano)……………………......1958-1959

Bolívar…………………………1 Presidente
30) Raúl Leoni………Nació en el Manteco……………………………….1964-1969

Yaracuy………………………….1 Presidente
31) Rafael Caldera…………………………………………………………1969-1974
36) 02 de Febrero de 1994 al 02 de Febrero de 1999 1994-1999

Barinas…………………………….1 Presidente
37) Teniente Coronel. Hugo Chávez Frías, Nace en Sabaneta…… 1999-2003
2003- 2013-2013-2020

VISITANTES EN LINEA