Mostrando las entradas con la etiqueta LATINOAMERICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta LATINOAMERICA. Mostrar todas las entradas

¿Por qué los Organismos Internacionales son cómplices de la situación de injerencia de Castro en Venezuela?


Para darle contestación a esta pregunta bien vale la pena, que hagamos una lista de preguntas entrelazadas entre sí, que servirán de ejercicio lógico, para desentrañar el silogismo del comunismo en Venezuela y Latinoamérica.

Pero ante la interrogante dirijámonos al análisis de las biografías de los los máximos representantes de tales organismo internacionales, donde podrán daros cuenta que sus representante fueron agentes importantes en la consolidación del comunismo en todos los países, en especial en el de sus naciones, utilizando los medios de la democracia liberal con toda su geometría del poder, ya que los teóricos del comunismo comprendieron hace mucho tiempo que para permearse en los poderes de las naciones ya no son necesarias las armas, sino tomar las acciones prestablecidas por el sistema moderno de gobierno, el cual es la democracia liberal.

Elementos como el sufragio, la división de poderes, los derechos universales del hombre, incluso el federalismo, han servido la mesa al comunismo, debido a la condición del respeto al libre pensamiento, paradójicamente la democracia hoy  sirve como catalizador a la instauración del Marxismo en todas las naciones a menor o mayor escala de controles sobre la sociedad y su modus vivendi, situación está que no fue el espíritu de la ley.

Lo dicho líneas arriba,  en los párrafo preliminar explica porque los organismos internacionales son colaboracionistas de los dictadores, y en lo que compete a Venezuela, porque se hace mutis de la injerencia de Castro en el país, la razón salta a la vista, los miembros y máximos representantes de tales Organismos, son hijos de la gran "cultura" socialista contra los pueblos y contra el hombre. 


Dicho esto, se exhorta a los presentes, a hacer uso del estudio y la reflexión para entender y comprender el por qué Castro está metido aquí en la nación Venezolana, ¿qué pasa ante el silencio no sólo de los Organismos Internacionales, sino el de todos los gobiernos al respecto?  la respuesta es una, buscar a toda costa que un país, como Venezuela e incluso Latinoamérica no se levante, no emerja económicamente bajo el derecho que tiene,  capaz de ser un digno representante  y ejemplo para el continente y para el mundo de sus capacidades y potencialidades como nación, como país, como pueblo.


Por su puesto nada de esto hubiese sido posible sin el elemento ideológico que proporciona el comunismo, el cual se introduce muy fácilmente en los estratos sociales más bajos, a pesar que estos nunca logran superar las formas de vida de la miseria, en pocas palabras el problema también es ideológico, sumado a las cuantiosas sumas de dinero que proporciona el país Venezuela, vía petrodiplomacia, lo conocidos petrodólares, sin dejar a un lado la riqueza en minerales que posee la nación entre los que tenemos el oro, el hierro, diamantes, carbón mineral, y excelente suelos para la agroindustria, todas estas potencialidades en bruto bajo el subsuelo venezolano. 

  
Esta es la principal razón por la que los gobiernos vecinos no les prestan ninguna atención al caso venezolano, ya que no es conveniente, en el fondo que una nación como Venezuela se desprenda de los hilos del comunismo liderados por Fidel Castro Ruz desde la Isla de Cuba con todas sus estrategias propagandísticas y mesiánicas contra la dignidad y el espíritu de la nación. Pudiéramos decir que cada gobierno como es natural protege sus propios intereses, y protegen a Castro por razones económicas. 


Para Castro, naturalmente, Venezuela representa la supervivencia de su dictadura en el siglo XX y la entrada al siglo XXI. Es por todo esto que es necesario que se estudie la historia de América, y desde aquí  se hace énfasis es documentarse en detalles como la que fue conocida como la guerra de la triple alianza, donde los aliados de ese entonces fueron Brasil, Uruguay y Argentina, dirigidos estos tres por los claros intereses de la corona británica, contra el Paraguay de mediados del 1800, la cual dio como resultado el protocolo de Ashuaia, mejor conocido hoy como el MERCOSUR, donde encontramos que los grandes beneficiados de las calamidades de la nación venezolanas son precisamente los miembros del MERCOSUR, siendo estos los principales proveedores de alimentos a la nación venezolana, que se encuentra actualmente en sus peores momentos de atención e inversión en la agroindustria.

Con lo dicho lo que se quiere exponer, es que la historia se vuelve a repetir 100 años después, Paraguay es bloqueada por sus fronteras nuevamente, pero ya no con las armas sino con las estrategias de la alta diplomacia, para quedar fuera de cualquier posibilidad de desarrollo, al menos contando con los países hermanos, y Castro en éste preciso escenario ha sido y es el protagonista principal ya que él desde su régimen dictatorial,  es el artífice de los nuevos modelos constitucionales que permiten la relección indefinida del mandatario en curso, táctica que se llevó a cabo en Venezuela, violentando el espíritu de las democracias, el espíritu de Venezuela,  colocándola así a su servicio. 
Dicho esto es necesario agregar que la transición radical que destrona al presidente del Paraguay Fernando Lugo, conocido como un golpe parlamentario estaba prescrito en la constitución de Paraguay que si llegase un presidente que pusiera en riesgo el modelo democrático , el congreso tenía el deber de deponer al presidente en curso, y esto fue lo que hizo el órgano legislativo en honor a su nación.

Esto explica a grandes rasgos por qué la presidencia actual del Paraguay no pudo hacer presencia en la cumbre de países Latinoamericanos, del Caribe y Europa que se llevó a cabo  este presente año 2013 en la República de Chile, donde se coronó a Raúl Castro en representación de su hermano, el Dictador Fidel Castro Ruz, régimen despótico de la isla de cuba con más de 50 años de práctica, sobre su pueblo y sobre los pueblos de Latinoamérica.

Todo está diseñado internacionalmente, a través de los distintos organismos internacionales, con el propósito que los pueblos de América Latina, no logren potenciar sus fuerzas internas y permanezcan dependientes de las ayudas, que luego se convierten en pesadas cargas (deudas) sobre los hombros de las naciones Latinoamericanas. 

Otra referencia que es preciso mencionar y estudiar en todo lo concernido, es que años tras años se crean direcciones dentro de los organismos internacionales, e incluso se constituyen organismos nuevos, disque para la protecciones los Derechos Humanos del Hombre, mas esto lo que hacen es convalidar con su mutis, omisiones y eufemísticos comunicados, los atropellos de los regímenes y dictadores de la naciones contra su pueblo, y ante esta situación se presentan ejemplos muy puntuales como es el caso de la expresidenta Bachelet, que hoy es la Directora de los derechos de género, en defensa de las mujeres, pero en todo el continente se cometen atropellos contra la mujer, un ejemplo puntual es el caso de las damas de Blanco en Cuba, disidentes del régimen, y este organismo no emiten ningún tipo de comunicado, y si lo hicieren, no llegan a esclarecer la causa de tales males, no porque no los conozcan, sino porque no es el papel de estos consejos.

Situación igual pasa con el caso de los Derechos Humanos, existen miles de ONG nacionales e internacionales, que no esgrimen las verdaderas causas, y denuncias contra los regímenes dictatoriales que oprimen las naciones de América Latina.

Otra cosa que debe ser de nuestro estudio es que hoy se llevan largas reuniones estilo conclave en la Capital del Comunismo en Latinoamérica, lideradas desde la sombra por castro sobre las nuevas directrices que está tomando el componente de las FARC en la política latinoamericana, y muy especialmente en la República de Colombia, reuniones que tuvieron sus inicios en Europa, específicamente en Estocolmo- Suecia, como país neutral, sirviendo éste de árbitro ante las pretensiones del Comunismo, del Marxismo, lideradas por Castro, sobre la nación colombiana de afectación directa a toda la región, y en la que la Venezuela de hoy, de Castro, juega un papel fundamentalmente financiero y estratégico para fortalecer estas acciones sobre las naciones del continente.

LATINOAMERICA CUNA DE IMPOSICIONES

Hoy por hoy en todo el subcontinente latinoamericano se viven, los índices de inflación, desempleo, y escaso crecimiento económico en todos los países de los sufridos pueblos de Latino- América, y los gobiernos en vez de aplicar las medidas necesarias para activar el aparato productivo del país que subsane estos errores económicos, se empeñan los gobernantes en mantener sus políticas cerradas a las posibilidades de que el pueblo pueda crecer en libertades y oportunidades para el ciudadano y la familia toda.

El problema de los Latinoamericanos no es político como se ha pretendido mostrar a la opinión pública continental e internacional, sino que va mas lejos de las figuras que detentan el poder, ya que no es una cuestión de mandatarios, presidentes, sino de sistemas que nos permitan a cada uno de los ciudadanos crecer y desarrollarnos en una verdadera sociedad de cambios evolutivos hacia la mejora del ser humano.
Este sistema ideal, debe ser racional, el cual hemos denominado para facilidad e ilustración de nuestros lectores con el nombre de “la vía segura” contrario a los sistemas políticos implementados en países tales Cuba, y Venezuela, y las oscuras pretensiones de expandirlo por todo el subcontinente a expensas de las carencias y necesidades del natural de estas tierras.
Este sistema de la vía segura, es contrario al del monstruo del comunismo y sus mil facetas, que no sólo busca la destrucción de toda religión, sino el dominio económico mundial y así mantener a las multitudes a base de tarjetas de racionamiento y a sus enemigos eliminándolos bebiendo el plomo derretido.
Países como los nuestros mientras estén dominados por fuerzas oscuras como los promovedores del socialismo serán confinados a estar siempre en la oscuridad y escasez de oportunidades para formarse, alimentarse y sanarse las generaciones presentes y futuras que nos preceden, ya que este sistema esta diseñado desde sus orígenes para debilitar la conciencia autónoma del individuo en la naturaleza.
Sumado a esto, utilizan técnicas, métodos y procedimientos, políticos, económicos y educativos que permiten al jefe, avasallar al individuo a los niveles mas denigrantes del ser humano como postrarse ante la imagen del líder, de forma automática sin ninguna reflexión.
En los países de Latinoamérica se vive una insatisfacción en todos los niveles o modos de ser, ya que los jóvenes se les hace imposible realizar sus potencialidades tanto físicas, como espirituales, estos son países donde las carencias obligan a los jóvenes a desistir de sus metas , sucumbir ante el derrotismo y entregar los meritos a cualquier circunstancias denigrante del ser humano, ya que ahí lo que se viven son estados de sobrevivencia donde la caridad ya casi no existe, y las mentes brillantes son castradas por la inmoralidad de las instituciones que sirven a la ciudadanía.
Necesitamos de un puñado de hombres y mujeres verdaderamente líderes de si mismos y por ende de las fuerzas oscuras de la izquierda y de la derecha, para no dejarse subordinar de las ideologías castradoras de las potencialidades del ser humano.

LATINOAMERICA HOY

Para buscar sus antecedentes nos tendríamos que remontar unos siglos atrás en la historia. Empezaríamos investigando sobre el asalto a la bastilla y nos prolongaríamos hasta las crueles revoluciones de corte comunistas y fascistas, e incluso, no pudiéramos dejar de mencionar las revueltas africanas y asiáticas de nuestra sangrienta historia, aunque la arrogancia de los que ignoran, quisieran buscar sus orígenes en el cristianismo primitivo, cosa que es totalmente falsa ya que si Jesús el Nazareno, de hecho fue un revolucionario de la historia del mundo, nos resultaría absurdo encajonarlo en los estrechos patrones ideológicos contemporáneos que han suscitado los regímenes mas sangrientos y equivocados de la historia.
Esta concepción moderna de la revolución se nutre y se orienta en condiciones de los trastornos sociales del individuo como elemento principal del pueblo y estos a su vez, de la estructura gubernamental del estado.
Se nos presentan aquí dos incógnitas: ¿Quién fue primero el pueblo o el estado? o superior aún ¿Los individuos o el pueblo? Indiscutiblemente los individuos; entendiéndose por estos, Hombre-Mujer, (célula fundamental de la sociedad) y posteriormente el pueblo, que es este, el generador del estado en sentido amplio, lo que pasa, es que el mismo pueblo desconoce su poder de ciudadanía frente a los desideratos de los representantes que ellos consciente y generalmente inconscientemente o por falta de conocimiento han colocado como representantes de la administración publica.
Para nadie es un secreto que el trasfondo de toda revolución, es sinónimo de oportunismo proselitista para mantenerse en el poder directa o indirectamente de manera vitalicia, los que gobiernan, esto es irrefutable.
A si mismo, cabe resaltar de que este proceso es el producto de una historia romántica, de lo que son nuestras dictaduras y democracias civiles y militares, hasta la saciedad, lo cual ha generado modernas formas dictatoriales, a veces, absolutistas, totalitarias y expansionistas en el continente, siendo este un experimento que ya ha demostrado hasta el cansancio, ser un fatal fracaso para el progreso de un país y especialmente para las personas que lo conformamos.
También es fácil ver otro factor determinante en las personas, de cobardía enmascarada, por todos lados, producto del desconocimiento de sus potencialidades, físicas, mentales y hasta espirituales y este es; el silencio tradicional y hasta de forma religiosa de las generaciones que se posicionan en cargos públicos o privados, de cualquier ámbito con la triste y única justificación, de cuidar el mal pagado puesto de trabajo, ya que es este, el único oficio para el cual se sienten capaces de servir. Cosa que nos indica lo incompetentes y vasallos que somos a la hora de dirigir o ejercer cualquier función administrativa.
Cosa que es lógica por estas tierras, ya que nos caracterizamos por tener países poco industrializados y monoproductores, debido a políticas tradicionalistas de gestión y de administrar el poder publico; que siempre terminaran beneficiando a las cúpulas emergentes de nuestra sociedad. Donde difícilmente nos brindarían los representantes del país, un abanico de oportunidades y desiciones en que y en donde deseemos laborar , sino que muy sumisamente nos conformamos con lo que allá en el mercado de empleo o oficio a desempeñar; ya que actuar de forma distinta en muchos casos nos calificaría de poco ” inteligentes” y de seres obstinados y antisociales, todo un absurdo, y en el mejor de los casos pensarían de que no tuvimos suerte, cosa que también es falsa, ya que esto que la gentes llama mala suerte, no es generalmente eso, sino la carencia de alternativas que existen para la subsistencia de forma armoniosa en sociedad.
Esperamos desde este espacio que estas breves reflexiones sirvan de impulso consciente a las generaciones que se encumbran al éxito, y por ultimo los invitamos a reconstruir la historia.

Retraso constante y permanente en los países de Latinoamérica.

¿Cuanto a de soportar un país, donde todos sus ingresos se despilfarran en migajas a la ciudadanía maltratada y discriminada por los gobiernos?, donde lo que sustenta esa “buena voluntad” dizque del gobierno es el mantener a la ciudadanía de escasos recurso parcializada a procesos partidistas y electorales hacia el gobierno de turno.
Y lo peor del caso es que el peor enemigo que tenemos, no son los gobiernos de vuelta, sino la falta de educación que poseen nuestros ciudadanos, la falta de conocimiento, que nos hace victima inmediatas de las ideas antidemocráticas de los gobiernos que empiezan a reaparecer en la historia Latinoamericana.
No hay que ser un profeta, ni tampoco un economista para vaticinar el futuro que le espera a los países donde se están implementando políticas de gobierno poco sanas para el progreso, donde el dinero de sus naciones se distribuye en maquinaria política social, para mantener las ideas férreas en un capitalismo de estado salvaje, utilizando así, los ingresos del estado, para ejecutar planes sociales característicos de los sistemas socialistas, puestos en practica en el pasado; estas estrategias se basan, como bien sabemos, en la distribución ínfima de los ingresos nacionales, en los habitantes mas desfavorecidos o no,.de la sociedad, bien sea a través, de becas, incentivos, subsidios, dietas, etc., etc., para así posicionarse en los años porvenires de los estados de la América empobrecida.
Precisamente de esta forma en ves de atraerlos al progreso nacional e internacional de los países, sucede todo lo contrario, con estas políticas sociales, alejamos más a cualquier individuo al progreso personal y libre en el desarrollo evolutivo de si mismo. Ya que lo hacemos cada vez mas dependiente del conocido cabeza del estado.
Consecuencias estas, nos producen una sociedad con desnutrición, ociosa, sin aspiraciones de nada, sin libertades, costumbristas, conformistas y estáticas, sin avance industrial, acelerando de esta manera la delincuencia en todos sus estratos, el desempleo, producto de la poca industrialización, la baja en materia de conocimiento hasta los niveles mas bajos de la historia, pudiéramos denominar esto como un periodo de oscurantismo, para cualquier estela de progreso en materia productiva de la naciones; ya que todos los elementos institucionales que conforman estos estados están dirigidos al fortalecimiento del castrismo de los habitantes que conforman el país.
Pero cuanto a de soportar un gobierno en estas circunstancias, la historia nos dice que mucho menos de un siglo están dispuestos a soportar las ciudadanías de estos países, y en algunos casos tan solo un par de décadas, y hasta menos cuando el círculo de oportunidades de salida a la crisis nacional se cierra cada vez más.
Ya no es un empleo el que puede solucionar la crisis social de estos países, ya no son ni siquiera, en el mejor de los casos, un puesto privilegiado en el colapso de gobierno, sino las libertades con las que inherentemente nace la persona, liberta de decidir en igualad plena, cual es el camino que desea para si y para su país, por supuesto que en igualad de condiciones, pero en la libertad de escoger sobre el curso de su desarrollo en la historia nacional de los países.
Cuando en vez de estar sembrando la riqueza que nos producen nuestros muy demandados recursos naturales, preferimos gastarlos en lo que nuestros gobiernos llaman distribución equitativa de la riqueza nacional, cuando es más que indiscutible, que ni es equitativa, ni aporta ningún progreso a los beneficiados, o conciudadanos que conforman los pueblos de Latinoamérica; sino todo lo contrario nuestras economías cada vez se deploran mas.
Ya esta mas que explicado que los estados megalómanos están en vías de un irrefutable fracaso, y todavía nosotros insistimos en la ciega y sórdida creencia de que los gobernantes se pueden hacer cargo con sus políticas centralizadoras del poder de todas las necesidades de la ciudadanía en sus estados; lo cual es absolutamente falso y descabellado, ya que esta circunstancias nos atrasan mas de 200 años de historia de construcción ardua de la democracia idealizada por los filósofos y políticos de las viejas repúblicas de Atenas, Roma, y Francia; sumergiéndonos de esta manera en el estado mas vil y servil de las monarquías del pasado, disfrazadas por estas épocas modernas, con el traje de un nacionalismo y amor a la patria alterado y excitado por la frustración de la ciudadanía.
Hemos dicho, y no nos cansaremos de repetir que en la libertad de escoger y de decidir, y en igualdad de condiciones es donde se yerguen, se encumbran las naciones hacia su verdadero papel en el planeta, la evolución armoniosa de sus conciudadanos a la superación.

VISITANTES EN LINEA