Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Venezuela. Mostrar todas las entradas

Elecciones parlamentarias diciembre 2016

En plena víspera de navidad se presenta en el escenario político de Venezuela otras nuevas elecciones en el país, para sumar 20 elecciones en tan solo 17 años de régimen socialista, que tal vez a los simpatizantes les parezca poco, pero han sido muchos años de ansia para la nación venezolana.  

El régimen instaurado por el fallecido presidente en Venezuela, ha practicado múltiples elecciones  que han servido todas para reivindicar al gobierno su dudosa autoridad y reputación,  por lo que se dice mucho del fraude electoral que para mal o para bien, y a pesar de las exageraciones de la disidencia opositora, no dejan de ser ciertas todas las trampas y artificios  del oficialismo para mantenerse en el poder.

El socialismo para la fecha en Venezuela ha entregado 850.000 mil viviendas en 17 años, a secas este año entregó 4.000.000 de Tablet a jóvenes, en plena campaña electoral, a jóvenes  universitarios de las universidades del régimen, unos 5 mil taxis a nivel nacional, y desplego unos 3 mil autobuses a nivel nacional que aún no logran solucionar la paupérrima situación del transporte público en Venezuela, ha hecho puentes , nuevas autopistas,  eso sin dejar de mencionar los millones de becas escolares y universitarias, en especial en las inauguradas universidades y aldeas educativas del régimen como son la UBV, y la UNEFA, las misiones educativas desde la Robinson, Ribas y Sucre que abarca todos los niveles de educación hasta la universitaria.

También es importante mencionar las más de 4 millones de pensiones que se entregan a nivel nacional, y que tampoco logran solucionar el asunto de la manutención de los jubilados,  ya que la inflación se come cualquier sueldo o salario en el país y las pensiones no escapan a esa vorágine inflacionaria del modelo rentista, entendido este como el modelo socialista, Estatista , centralista del gobierno en Venezuela. 
Como podrán observar el gobierno lleva más de una década haciendo los máximos esfuerzos en solucionar los graves problemas estructurales del país, cabe mencionar que el gobierno siendo el principal patrón tiene alrededor, según cifras oficiales 2.500.000 trabajadores del sector público entre empleados y obreros en todos los organismos públicos, ministerios, gobernaciones, alcaldías y fundaciones y empresas,  aun así sigue el modelo socialista sin brindarle solución al empleo de los venezolanos.

Es importante mencionar los nuevos tramos del Metro de Caracas, el plan de nuevos ferrocarriles del centro del país, y no se puede dejar de mencionar las misiones alimentarias con su red de MERCALes y PDVALes que sirven para distribuir alimentos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional y que tampoco dan solución al problema de abastecimiento de productos básicos y ni hablar de los electrodomésticos que son casi incomprables para un ciudadano que devengue un sueldo base, por ello el esfuerzo del gobierno en equiparles las casas a los empleados públicos y afectos al régimen, aunque todos esos planes terminan diluyéndose entre la corrupción y beneficios que a secas llegan a unos pocos de la población en el régimen.

Esto es una hoja de las maravillosas bondades del régimen socialista y que en palabras de los  mismos representantes del gobierno, siguen siendo insuficientes y por si fuera poco han aumentado el creciente descontento e insatisfacción de la población, en especial la población de los estratos económicos más bajos que son la mayoría de los venezolanos pobres del país ya que ellos aún no ven las bondades del régimen, y aun siendo tocados, beneficiados, por el régimen, la amalgama de problemas que existen en el país, terminan empequeñeciendo y a veces siendo insignificantes los esfuerzos del modelo en ayudar a los pobres que cada vez son más.

            El modelo socialista se encargó en desaparecer la clase media de los regímenes de la social democracia de la 4ta república,  antes del presente régimen socialista; construyendo una nueva clase media , una nueva clase socialista, y una nueva clase de empleados públicos, trabajadores y obreros, destruyendo todo la ingeniería social con la que contaba el país en la extinta democracia social de la difunta 4ta república, para así darle inicio al nuevo régimen socialista de la denominad 5ta república. 

No se quiere escribir en este modesto ensayo de forma minuciosa  los problemas del país, ya que cada uno de los venezolanos los conoce a la saciedad, y los vive en persona, pero si mencionarlos de forma ligera, que son: la falta de infraestructura, justicia, seguridad,  que a pesar de los esfuerzos del modelo que enarbolan los oficialistas, aún no han podido darle respuesta a estos requerimientos propios de una nación prospera como lo son las naciones capitalistas del mundo.

Lo más irónico es que el oficialismo con el reimpulso del modelo socialista, iniciado por los gobiernos de la 4ta república en Venezuela , mejor conocido como la Venezuela bipartidista de los partidos de masa de AD y Copei, con su pacto de punto fijo y su modelo social demócrata.  Y se escribe sin pretensión ninguna.  Han servido la mesa a las potencias colonialistas, en mantener sumida en el subdesarrollo,  no simplemente a Venezuela, sino a toda Latinoamérica, en que  siga siendo en palabras de los mismos autores del régimen socialista presente y pasado,  el patio trasero de las grandes y prosperas naciones, en que siga siendo una región subdesarrollada y anacrónica.

Sosteniendo modelos propios de regímenes bananeros al servicio de los intereses extranjeros, y por si fuera poco, como si se tratase perfectamente de una conspiración mundial en el establecimiento de aquellas frases del fallecido Chávez, cuando decía, sin consciencia alguna de lo que decía , al menos así lo  creen algunos estudiosos y analistas del discursos, y de haberlo hecho con consciencia se estaría en presencia ante un ideal innoble y de traición a los miles  de venezolanos que creyeron e incluso creen aun después de muerto en él; cuando decía  en sus alocuciones de Alo presidente : “establecer un nuevo orden mundial es necesario”.

Los hechos son hechos y ante ellos hay que conseguir las conclusiones , Venezuela hoy se encuentra hundida ciertamente en una crisis económica sin precedentes , sumado a la deuda que contrajo con otras naciones como es el caso de la China, problemas de toda índole  que el  modelo socialista no logra encontrar solucionar,   sino empeorar la crisis , y que es precisamente el enemigo número uno del modelo socialista, el cual es el capitalismo , donde justamente esos problemas no existen.

Como prueba y ejemplo están las naciones prosperas del mundo que gozan de la mejor infraestructura, calidad de viviendas, y servicios públicos, y un ansiado modelo de seguridad, sistema de justicia estricto compensatorio de la víctima y una excelente calidad de educación, los mejores sistema de pensiones, y por si fuera poco el mejor sistema de transporte público y vialidad del mundo. Ejemplo: Suiza. Siendo Suiza una Nación que goza de los mejores ingresos a empleados y obreros gracias al sistema Capitalista de libre empresa, libre mercado, libre competencia, del cual se beneficia toda la población.

Todo esto escrito en los párrafos precedentes, no se peca por ignorancia al decir que el ciudadano común lo sabe, y para muestra un botón , ya que él está informado por los medios como la TV , la internet , y toda la difusión de la vida en las grandes metrópolis del mundo, que incluso hasta ya visitan gracias al capitalismo y sus inventos como los más modernos, cómodos y seguros  aviones con acceso a toda la población sin distinción de clases sociales.  
La prueba es:  que elección tras elección,  la población sigue diciendo con más firmeza: cambio del modelo socialista a un modelo de seguridad, a un modelo capitalista de libre mercado, libre empresa, libre competencia, libre economía para todos y cada uno de los venezolanos, que muy bien se observa y respira en el Capitalismo, donde   se respeta la propiedad privada, las ideas, los DDHH, y la libertad de opinión.

El modelo capitalista amparado en un modelo democrático de gobierno de pesos y contrapesos serios que permite a cada individuo tomar las riendas de su propio destino, bien sea, a través, de la iniciativa privada de su elección,  o bien,  del empleos de calidad de las empresas como sucede en las naciones del primer mundo capitalista.

El régimen socialista, continuador del legado del fallecido Chávez,  conoce perfectamente todo lo anterior explicado,  y ya identifica al capitalismo en sus alocuciones y ruedas de prensa donde declara al capitalismo como su principal enemigo de su gobierno y de la revolución socialista.

Resulta irónico también , que la mal llamada oposición en Venezuela , como ya se ha escrito y saben todos,  no representa al modelo capitalista y sus ideas de libre mercado, libre competencia, libre empresa, sino que es la continuidad del modelo socialista en versión mejorada, donde se benefician un puñado a expensas de las mayorías  que por experiencia de 40 años de social democracia, se sabe que no logró darle solución a los requerimientos del país en la 4ta republica dándole paso al presente régimen socialista de forma más radical para el país.

¿Por qué los Organismos Internacionales son cómplices de la situación de injerencia de Castro en Venezuela?


Para darle contestación a esta pregunta bien vale la pena, que hagamos una lista de preguntas entrelazadas entre sí, que servirán de ejercicio lógico, para desentrañar el silogismo del comunismo en Venezuela y Latinoamérica.

Pero ante la interrogante dirijámonos al análisis de las biografías de los los máximos representantes de tales organismo internacionales, donde podrán daros cuenta que sus representante fueron agentes importantes en la consolidación del comunismo en todos los países, en especial en el de sus naciones, utilizando los medios de la democracia liberal con toda su geometría del poder, ya que los teóricos del comunismo comprendieron hace mucho tiempo que para permearse en los poderes de las naciones ya no son necesarias las armas, sino tomar las acciones prestablecidas por el sistema moderno de gobierno, el cual es la democracia liberal.

Elementos como el sufragio, la división de poderes, los derechos universales del hombre, incluso el federalismo, han servido la mesa al comunismo, debido a la condición del respeto al libre pensamiento, paradójicamente la democracia hoy  sirve como catalizador a la instauración del Marxismo en todas las naciones a menor o mayor escala de controles sobre la sociedad y su modus vivendi, situación está que no fue el espíritu de la ley.

Lo dicho líneas arriba,  en los párrafo preliminar explica porque los organismos internacionales son colaboracionistas de los dictadores, y en lo que compete a Venezuela, porque se hace mutis de la injerencia de Castro en el país, la razón salta a la vista, los miembros y máximos representantes de tales Organismos, son hijos de la gran "cultura" socialista contra los pueblos y contra el hombre. 


Dicho esto, se exhorta a los presentes, a hacer uso del estudio y la reflexión para entender y comprender el por qué Castro está metido aquí en la nación Venezolana, ¿qué pasa ante el silencio no sólo de los Organismos Internacionales, sino el de todos los gobiernos al respecto?  la respuesta es una, buscar a toda costa que un país, como Venezuela e incluso Latinoamérica no se levante, no emerja económicamente bajo el derecho que tiene,  capaz de ser un digno representante  y ejemplo para el continente y para el mundo de sus capacidades y potencialidades como nación, como país, como pueblo.


Por su puesto nada de esto hubiese sido posible sin el elemento ideológico que proporciona el comunismo, el cual se introduce muy fácilmente en los estratos sociales más bajos, a pesar que estos nunca logran superar las formas de vida de la miseria, en pocas palabras el problema también es ideológico, sumado a las cuantiosas sumas de dinero que proporciona el país Venezuela, vía petrodiplomacia, lo conocidos petrodólares, sin dejar a un lado la riqueza en minerales que posee la nación entre los que tenemos el oro, el hierro, diamantes, carbón mineral, y excelente suelos para la agroindustria, todas estas potencialidades en bruto bajo el subsuelo venezolano. 

  
Esta es la principal razón por la que los gobiernos vecinos no les prestan ninguna atención al caso venezolano, ya que no es conveniente, en el fondo que una nación como Venezuela se desprenda de los hilos del comunismo liderados por Fidel Castro Ruz desde la Isla de Cuba con todas sus estrategias propagandísticas y mesiánicas contra la dignidad y el espíritu de la nación. Pudiéramos decir que cada gobierno como es natural protege sus propios intereses, y protegen a Castro por razones económicas. 


Para Castro, naturalmente, Venezuela representa la supervivencia de su dictadura en el siglo XX y la entrada al siglo XXI. Es por todo esto que es necesario que se estudie la historia de América, y desde aquí  se hace énfasis es documentarse en detalles como la que fue conocida como la guerra de la triple alianza, donde los aliados de ese entonces fueron Brasil, Uruguay y Argentina, dirigidos estos tres por los claros intereses de la corona británica, contra el Paraguay de mediados del 1800, la cual dio como resultado el protocolo de Ashuaia, mejor conocido hoy como el MERCOSUR, donde encontramos que los grandes beneficiados de las calamidades de la nación venezolanas son precisamente los miembros del MERCOSUR, siendo estos los principales proveedores de alimentos a la nación venezolana, que se encuentra actualmente en sus peores momentos de atención e inversión en la agroindustria.

Con lo dicho lo que se quiere exponer, es que la historia se vuelve a repetir 100 años después, Paraguay es bloqueada por sus fronteras nuevamente, pero ya no con las armas sino con las estrategias de la alta diplomacia, para quedar fuera de cualquier posibilidad de desarrollo, al menos contando con los países hermanos, y Castro en éste preciso escenario ha sido y es el protagonista principal ya que él desde su régimen dictatorial,  es el artífice de los nuevos modelos constitucionales que permiten la relección indefinida del mandatario en curso, táctica que se llevó a cabo en Venezuela, violentando el espíritu de las democracias, el espíritu de Venezuela,  colocándola así a su servicio. 
Dicho esto es necesario agregar que la transición radical que destrona al presidente del Paraguay Fernando Lugo, conocido como un golpe parlamentario estaba prescrito en la constitución de Paraguay que si llegase un presidente que pusiera en riesgo el modelo democrático , el congreso tenía el deber de deponer al presidente en curso, y esto fue lo que hizo el órgano legislativo en honor a su nación.

Esto explica a grandes rasgos por qué la presidencia actual del Paraguay no pudo hacer presencia en la cumbre de países Latinoamericanos, del Caribe y Europa que se llevó a cabo  este presente año 2013 en la República de Chile, donde se coronó a Raúl Castro en representación de su hermano, el Dictador Fidel Castro Ruz, régimen despótico de la isla de cuba con más de 50 años de práctica, sobre su pueblo y sobre los pueblos de Latinoamérica.

Todo está diseñado internacionalmente, a través de los distintos organismos internacionales, con el propósito que los pueblos de América Latina, no logren potenciar sus fuerzas internas y permanezcan dependientes de las ayudas, que luego se convierten en pesadas cargas (deudas) sobre los hombros de las naciones Latinoamericanas. 

Otra referencia que es preciso mencionar y estudiar en todo lo concernido, es que años tras años se crean direcciones dentro de los organismos internacionales, e incluso se constituyen organismos nuevos, disque para la protecciones los Derechos Humanos del Hombre, mas esto lo que hacen es convalidar con su mutis, omisiones y eufemísticos comunicados, los atropellos de los regímenes y dictadores de la naciones contra su pueblo, y ante esta situación se presentan ejemplos muy puntuales como es el caso de la expresidenta Bachelet, que hoy es la Directora de los derechos de género, en defensa de las mujeres, pero en todo el continente se cometen atropellos contra la mujer, un ejemplo puntual es el caso de las damas de Blanco en Cuba, disidentes del régimen, y este organismo no emiten ningún tipo de comunicado, y si lo hicieren, no llegan a esclarecer la causa de tales males, no porque no los conozcan, sino porque no es el papel de estos consejos.

Situación igual pasa con el caso de los Derechos Humanos, existen miles de ONG nacionales e internacionales, que no esgrimen las verdaderas causas, y denuncias contra los regímenes dictatoriales que oprimen las naciones de América Latina.

Otra cosa que debe ser de nuestro estudio es que hoy se llevan largas reuniones estilo conclave en la Capital del Comunismo en Latinoamérica, lideradas desde la sombra por castro sobre las nuevas directrices que está tomando el componente de las FARC en la política latinoamericana, y muy especialmente en la República de Colombia, reuniones que tuvieron sus inicios en Europa, específicamente en Estocolmo- Suecia, como país neutral, sirviendo éste de árbitro ante las pretensiones del Comunismo, del Marxismo, lideradas por Castro, sobre la nación colombiana de afectación directa a toda la región, y en la que la Venezuela de hoy, de Castro, juega un papel fundamentalmente financiero y estratégico para fortalecer estas acciones sobre las naciones del continente.

¿Por qué la estatal petrolera venezolana no es la primera del mundo?


A groso modo pudiéramos decir por falta de inversión y carencia de personal técnicamente capacitado e idóneo para tales operaciones, pero si ahondamos un poco más en este asunto nos damos cuenta que se carecen de muchos componentes en el proceso de extracción y refinamiento del petróleo venezolano, y especialmente por esta época de visión y misión de la principal fuente de ingreso del PIB del país.

Venezuela hoy en día tiene una de las tasas de inflación más altas de américa, y a pesar de la gran riqueza de su biosfera y de los suelos venezolanos aún no ha podido dejar de ser un país importador de los rubros más básicos para suplir las necesidades de la nación, los cuales son los alimentos. La estatal petrolera se ha lanzado a una campaña propiciada por Castro en Cuba de dirigir los extensos recursos del mercado petrolero a necesidades alimentarias, pero esto trae como consecuencia desestimar las potencialidades del mercado nacional agrícola, que no ha podido pasar de los sistemas rurales de producción alimenticia, a los sistemas agroindustriales ya propios del siglo XX.

El resultado, de tener un estado regulador e interventor,  ha sido de defraude para el campesino, productor y agricultor de alimentos venezolanos. Por supuesto que Castro sabía muy bien lo que sucedería con la producción interna, pero precisamente es esto lo que le interesa al Castro comunismo, quebrar la producción del país alimentaria para luego hacer cada vez más dependiente a los venezolanos de la producción externa, foránea y debilitar así el espíritu venezolano.  

Esto ha traído como consecuencia, la desatención del campo por parte de los agricultores mayormente constituidos, sumado a esta política intervencionista y reguladora del campo además de los impuestos pechado a la industria agrícola y pecuaria, donde se menciona un caso muy aparatoso por los campesinos del país, el cual es la semillas adaptadas capaces de producir de una mazorca más de 40 kg o más de maíz, estas semillas están prohibidas en el país, pero lo paradójico es que se importa maíz y otros seriales de otros países donde si hay libre circulación de estas semillas bioquímicamente injertadas. Eso es sólo por mencionar un ejemplo de tan contradictoria regulación del mercado.  

En conclusión una empresa no puede fijarse objetivos fuera de su especialidad, porque si no la historia siempre ha de ser los desaciertos, y la quiebra de la industria, además hay que agregar la falta de visión de los facultados de la dirección de la estatal petrolera, sin norte, sin visión de país, ni objetivos a corto, mediano y largo plazo, más que los de favorecer a los intereses del Castro comunismo, esto ha sido el principal mal de los manejos de la política económica del país, muy puntualmente en el manejo de los grandes recursos energéticos que posee la nación en materia de recursos minerales como el petróleo, el oro, el hierro, y en fin de todo eso que la naturaleza proveyó al subsuelo venezolano.

Además de la cuantiosas ganancias que en vez de invertirla en potenciar la industria venezolana, son invertidos por el contrario en los planes de Castro en Latinoamérica, invirtiendo fastuosas sumas de ganancias de la industria venezolana en propaganda roja en todo el continente en especial de los países aliados al alba y las marchas estudiantiles financiadas por el partido comunista en Chile.

Eso sin mencionar los recursos que son desviados desde el inicio de este régimen de Castro en Venezuela en oxígeno a su revolución, a su dictadura en la isla, el cual le ha permitido tomar importancia en la política latinoamericana e internacional nuevamente, a pesar de la poca aparición en las cámaras del dictador, el dictador ya sabe, que no es necesario tener protagonismo mediático cuando conoce todos los hilos del poder, se le hace más cómodo a éste trabajar bajo la sombra, y el anonimato, utilizando los tontos útiles que han sido los actores de la política venezolana y latinoamericana de los últimos tiempos.
Para que emerja la industria petrolera tal como la visionaron sus encargados de los años 1970, 1980, del siglo XX, es preciso crearse metas enfocadas en la nación,  planearse objetivos como empresa primero y luego como un bastión fundamental en la economía del país, abriéndolo a nuevos mercado, invirtiendo los cuantiosos recursos económicos que se necesitan invertir, enfocarse en la exploración, explotación y refinamientos sin desenfocarse en los objetivos puntuales.

En los negocios hay una máxima, a mayor inversión, mayor es la ganancia, y en esto es precisamente lo que no se ha hecho en la estatal petrolera, se ha desatendido en la inversión de formación técnica profesional, no se ha invertido más en la etapa más importante de la explotación, la cual es la exploración de nuevos pozos petroleros, tampoco en el mantenimiento de la industria petrolera, lo cual ha generado un creciente incremento de accidentes laborales, propios de la falta de mantenimiento y aplicación de los protocolos de seguridad, de esto tenemos como un triste ejemplo la tragedia de Amuay un crimen que dicho por los expertos pudo evitarse.

Se sabe que gozamos de las mayores reservas de petróleo en la faja petrolífera del Orinoco, pero también saben los expertos lo difícil que será para cualquier industria extraer ese petróleo, y la estatal no está operativa para extraer dicho recurso, lo cual nos pone aún más en desventaja ante la creciente demanda del mercado nacional e internacional. Por otro lado, el país, está endeudado con préstamos chinos, además de la poca estabilidad política que tiene, producto del fraude económico y político en el que está inmersa la nación venezolana de hoy bajo la supeditación del Castro comunismo en el país. 

Los partidos y las ideologías


Repasando un poco se dice que un buen político es aquel que no está comprometido con ninguna ideología, sino que su verdadero compromiso es con la gente, de servicio por y para la gente, en especial de aquellos que se encuentran en situaciones desfavorable, y muchas veces desorientadas sobre qué es lo conviene primero como individuos y luego como nación, entendida la nación, la patria como un conjunto de individuos en términos reales que sumados todos forman patria, nación, pueblo y todo los calificativos genéricos y consabidos que se necesiten darles al conjunto de personas, de ciudadanos que conforman el país.

Entonces si eso en un lenguaje más pragmático es un político, bien vale la pena que se analice la función de los partidos y sus ideologías a las cuales se suscriben. Los partidos como sabemos, al igual que todas las otras organizaciones político-sociales, tienen una función principal, la cual es servir de contrapesos a las decisiones que los gobiernos esgrimen sobre los ciudadanos, pero ¿Qué pasa cuando esos partidos tan respetables presentan la misma visión ideológica del  gobierno?  ¿Qué sucede cuando los partidos políticos hacen mutis a regímenes de corte neo totalitarios como los que se vive hoy en la nación, con un gobierno que abiertamente  viola toda regla y toda ley de países de tradición democrática?

Buscándole  respuestas a estas interrogantes,  que al parecer para los partidos en Venezuela , parece resultarles muy complejas y para luego así  mantener una debate firme y contundente que le brinde una opción política a la nación, es necesario primero estudiar cuales son las tesis políticas manejadas en el mundo, de esto tenemos excelentes autores al respecto, que tal vez muchos ya conozcan,  y no dejar a un lado la historia tanto del mundo contemporáneo, como la de Venezuela, que en este caso es la que nos interesa.

Si partimos desde antes de la primera guerra mundial, por allá por los inicios del siglo XX y finales del s.IXX nos damos cuenta de un caso muy puntual, únicamente existen dos tesis donde se fundamenta la teoría política y económica del mundo contemporáneo, de Occidente, la primera es el Liberalismo Clásico, con los principios de todo el bagaje literario de la ilustración que dio pie a la aparición de la democracia moderna que conocemos, con separación de poderes, y muy especialmente con el experimento la soberanía y el poder de los Estados reside en los ciudadanos.

Por otro lado tenemos al Estado planificador, la geometría del poder central, muy bien esbozada por los patriarcas de los regímenes socialistas, conocida esta entre los estudiosos como materialismo histórico, dialéctico, que fue este sistemas alabado por muchos, los que dieron los grandes genocidios de la historia que aun hoy siguen haciendo eco en el mundo, pero no por eso dejan los pueblos de caer en el sueño de tales dictaduras, siendo enfilados por estos ideales conocidos propiamente como la dictadura del proletariado, donde el asalariado no es más que un esclavo de ese gendarme monstruoso conocido como Estado, Estado benefactor, Benévolo.

Ante estos dos idearios resurgen en el siglo XX dos escenarios, el primero el de países en democracia donde el estándar de vida de las personas es mucho más acorde a los valores y principios de los seres humanos, y el segundo es un escenario sombrío donde los individuos pasan hacer víctimas de la planificación y controles de los tecnócratas del Estado.  

Planteado lo preliminar en el mismo contexto, se sabe que vivimos en un mundo globalizado, debemos incluir tanto las dificultades internas que presenta Venezuela para encontrar la salida, como las complejidades externas o internacionales en las que nos encontramos, en el mundo globalizado y donde las nuevas  tecnologías juegan un papel cada vez más preponderante en mostrar la acontecimiento político mucho mejor esclarecido.

Si observamos  el escenario interno del país, encontramos que Venezuela se ve sumergida en un juego político oscuro que ha socavado la integridad, y la soberanía de la Nación. Eso lo evidenciamos con Poderes Públicos que no son autónomos, sino que responden a los intereses del grupo que luce el poder del país desde hace 14 años, pero sumado a esto también descubrimos que tampoco los partidos políticos vanguardia del sostenimiento de la democracia, son realmente autónomos, sino que por el contario los hechos nos muestran que existe grandes pruebas de complacencia y complicidad con la destrucción del sistema democrático que reclama el pueblo, que pide los valores en los que se fundó la república , la soberanía y el desarrollo de la nación.  

Mas no solo nos encontramos con los partidos que son consentidores de los desgracias del país, colaborando con el gobierno, en contra de la soberanía, sino que, también tenemos en toda la escena política: ONG, que se prestan y se sirven en la misma mesa el festín del poder, donde los únicos perjudicados y despojados son los millones de venezolanos ante los altos índices de violencia en todos los ámbitos que presenta el país.

Los venezolanos nos sentimos defraudados ante la ola de criminalidad que sin más es objeto y de interés por los partidos únicamente como medio propagandístico, mas no se presentan políticas verdaderas como lo son la creación de empleo real que tanto necesita el país, no existen ningún tipo de políticas públicas para generar los más de 20 millones de empleo que necesita la nación, no existe políticas en seguridad, en infraestructura, sólo existe una noción de política  mediática que da al paciente un placebo en el mejor de los casos, en otros atiende la enfermedad cuando es posible prevenirla.

Hoy por hoy Venezuela se encuentra permeada en todas las instituciones públicas y privadas, desde muchos modos, con el objeto de dañar el aparato productivo y desmoralizar así, a toda costa al hombre es contante innovación, se crean plataformas políticas partidistas falsas que es donde convergen, en especial las juventudes y los distintos miembros de los partidos, mientras que, las personas tiene la confianza en que puedan en dichos gremios ser freno al avance de Castro en Venezuela e incluso en Latinoamérica, los resultados terminan siempre siendo otros.

Ante todos los esfuerzos de las personas, tropezamos ya, con el hecho que no sólo no existe  la clásica división de poderes, sino que ni en los mismos partidos que sirven para regular los excesos del gobierno, del estado, sino que también encontramos partidos, organizaciones, fundaciones y movimientos políticos y sociales que se prestan a los intereses del gobierno, a los intereses de Castro.

Pero aquí por si fuera poco no termina la pesadilla de silencio, complicidad, colaboracionismo y complacencia a Castro y al adefesio de gobierno que existe hoy en Venezuela, sino que presentamos retos aún mayores una comunidad internacional con las mismos resonancias de los partidos, organizaciones y movimientos políticos internos. Organismos Internacionales que hasta hace unos años eran ajenos al ciudadanos venezolano, e incluso altamente respetados, idealizados en esos reproduzco del guante blanco de la nostálgica diplomacia.

Los hechos han sido como la caja de pandora, en Venezuela, hoy gracias a las redes sociales y todos los medios, incluyendo los del gobierno que hacen los malabares comunicacionales más asombrosas y bochornosos por confundir, desinformar, tergiversar, trastocar y manipular la realidad social, económica y política del país. Se ha rasgado  el velo,  los organismos, instituciones y comisiones internacionales también cooperan conscientemente conociendo la situación con el régimen de castro en Venezuela, en  llevar cada vez más hondo a Venezuela al caos social donde se halla.

La Venezuela de hoy, nuestra Venezuela se encuentra dividida pero no en un aspecto ideológico como pretenden algunos, sino dividida en una guerra comunicacional y física que han generado desde Cuba para destruir todo rastro de soberanía, los medios y los recursos han sido grandes y fastuosos desde el soborno mil millonarios a los partidos opositores del gobierno, a la censura, e intimidación que se vive en el país, eso sin nombrar los más de 21.000 homicidios por año.

La verdad el escenario venezolano, hoy es el epítome de muchos ejemplos de destrucción de países por causa de fuerzas opuestas a la nación, donde convergen fuerzas tanto internas como externas que pudieran generar procesos más patéticos, como lo sería una guerra civil, afortunadamente tenemos a una nación que mayoritariamente se opone al régimen de Cuba pero sin armas, y como se sabe para una guerra se necesita que tanto el que contiende como el compelido, los dos, no meramente necesitan estar de acuerdo en una guerra campal sino que ambos bandos necesitan estar armados y en este caso, Venezuela no está dispuesta a tales teatros con nuestros hermanos, además que el pueblo no está armado, a excepción del gobiernos y de los focos generadores del caos y la violencia donde se halla el país.  

La gente, el pueblo, no dejara de luchar, Venezuela ha demostrado ya muy bien en más de una década de régimen, que estamos dispuestos a alzar la voz, a escribir, debatir, desenmascarar a todos los impostores que se autonombran liberadores del pueblo de Venezuela,  incluso a los que trabajan dentro de la misma oposición al gobierno, cuando en verdad son los cómplices de las infamias contra la nación, Venezuela viene demostrando por más de 14 años al régimen de Castro en el país, su carácter independentista, lo viene haciendo durante toda la historia. Desde siempre y para siempre Venezuela es libre. 

A las Juventudes Políticas


Este tema está dedicado a todas las personas, pero especialmente a aquellos jóvenes que se debaten entre el batallar de las ideas políticas, espero que sirva de orientación a aquellos que son de "mente joven" y aún viven a tiempo de no ser presa de las tesis colectivistas y estatistas, esnobicas que llevan un par de siglos engañando a la humanidad, pero que entienda muy bien que no son nuevas estas ideas que dieron pie al socialismo, que estas mismas tesis de gobierno centralistas y estatistas fueron las que tiranizaron a las naciones desde el principio a usanzas de artificios, oscuras deidades,  demagogia, y severa esclavitud para las naciones de los primeros tiempos.

Las personas que dicen ser los defensores del socialismo son sujetos sumamente débiles, de bajos instintos, ignoran que son capaces de su propio desarrollo individual, no creen en sí mismos, paradójicamente piensan que la humanidad les ha negado las oportunidades, cuando en relaidad muchas veces esas oportunidades e inclinaciones fueron castradas por el mismo sistema que ellos defienden, el régimen estatista.

El régimen estatista ha estado presente desde los orígenes del hombre y de las civilización humana, este ha tiranizado las naciones, lo vemos presente en las sagradas escrituras, donde siempre aparece la figura arquetípica de guía, profeta, mesías que viene en pos de la verdad y la libertad de los oprimidos por la mano dura y férrea del Estado contra el individuo y sus libertades en respeto de los unos a los otros.

Los individuos afectos al socialismo no quieren entrar ni dejar entrar a las generaciones presentes en las esferas del desarrollo y la libertad que son vitales en el nuevo siglo, estos sujetos defensores del colectivismo trabajan en manadas, y se juntan por simple ley de afinidades, además que hay que saber que son influenciados por los intereses de los jerarcas de estos sistemas que se encargan de financiar todo tipo de propaganda que busque siempre oscurecer y confundir a la población mundial para que sucumba al dios Estado, y a esa errónea idea paternalista del Estado, del todo poderoso,  del Gobierno a cambio de la autodeterminación del individuo y de su particular desarrollo.

Estas personas son egoístas, incompetentes e incapaces de reconocer las verdades del desarrollo hechas en sistemas económicos libres del intervencionismo del Estado en los asuntos civiles y comerciales de la nación. Siempre pretenden oscurecer con una vulgar e irónica retórica, o simplemente con arengas, y frases descalificantes, llenas de emotividad, sensiblería que no tiene nada de objetividad , de verdad, sobre las bondades y beneficios de los sistemas libres de economía que han permitido durante siglos el desarrollo de la civilización, además que desconocen que se han hecho los adelantos más efectivos en el mundo, en las naciones en las épocas y periodos de mayor libertad a las iniciativa del individuo, donde se goza de mayores libertades que permiten la libre decisión, científica e ingeniosas de las personas.

Estos sujetos, no tienen personalidad alguna, gozan de una pobre personalidad, en pocas palabras carecen de personalidad, por lo que se repliegan fácilmente a la tesis colectivista del sistema de gobierno manutencioncita, religioso y proteccionista exacerbado, común en los sistemas de gobierno socialistas, totalitarios, caudillistas, y monárquico cercenador de libertad.

El sistema que defienden estos personajes resulta ser el que ha oprimido y oprime a la humanidad hasta hoy bajo regímenes de caos, violencia, inseguridad, donde impera la ley del más fuerte o mejor conocida ley de la selva, o la del ojo por ojo y diente por diente, y no la de la justicia, tolerancia, respeto, paz y libertad, que ha dado pie al desarrollo de la humanidad.

los sujetos afectos al socialismo no se han tomado aún la responsabilidad de investigar , indagar, desempolvar por aquí y por allá, el desarrollo de la civilización, sino que como autómatas repiten arengas, frases que no son propias que fueron aprendidas, que no han estudiado y profundizado, viven una existencia de resentimiento contra aquellos que se decidieron en ser exitosos.

se creen aún en pleno siglo XXI los amos del valle, los elegidos por la providencia para oprimir y controlar la vida de los demás, reniegan de todo aquello que inspire libertad, desarrollo individual, perfección, están alejados de la naturaleza y de sus semejantes, por lo general son personas con conductas desviadas, mitómanos, con complejos de superioridad o inferioridad ya que los extremos siempre se tocan, en plena época de la electrónica , la ciencia y la tecnología, la sabiduría todavía usan las mismas estructuras jerarquizadas de las épocas de la colonia, tales como llamar o tratar a los trabajadores, obreros y empleados como si fuesen criados, ignorando que esto ya no es así, de hecho nunca fue así, sólo que en una época se utilizaron estos condicionamientos a la fuerza y con las armas, para subyugar a las naciones y oprimir al individuo.

Falta comprender por parte de los defensores de las tesis colectivistas que los sistemas que defienden han demostrado a lo largo de cinco mil años de historia ser modelos caducos, además de no corresponder con la naturaleza misma del ser humano en sociedad.
Los afectos al socialismo pretenden cambiar la escala de méritos y valores que ha brindado a la humanidad el desarrollo por un sistema de medición de lastima, falsa humildad y esclavitud; estos sujetos son y han sido capaces de los más sangrientos genocidios y holocaustos humanos, esto lo comprueba hechos como los de la fracasada URSS de Marx, Lenin y sus predecesores, esto sin mencionar que estos regímenes dejaron secuelas de ignorancia e ignominia contra el hombre que aún existen y flagelan a las naciones del Asia, África y aún hoy en América como lo es el de la isla de Cuba y la trasferencia del régimen oscuro de la secta de Castro a Sudamérica,  especialmente Venezuela.

Desconocen las personas y no quieren escuchar ni conocer por sí mismos que estos regímenes cercenan los valores de la Dignidad, respeto, e individualidad de las decisiones de las personas sobre sus vidas y el de la familia, la religión, el honor, la espiritualidad, la iniciativa propia, y la autodeterminación de las personas en su particular e individual desarrollo.

VISITANTES EN LINEA