Los derechos humanos además de ser derechos universales son el resultado del sistema liberal en garantizar el valor de las personas frente a las injusticias del hombre contra el hombre en el planeta.
Es importante decir que las luchas en pro de los derechos laborales nacen en pleno auge de la industrialización o en la conocida Revolución Industrial propia de los sistemas liberales, con el propósito de hacer valer el trabajo como hecho social generador de riquezas propiciado por los gobernantes de en cuyo seno se desarrolla tal revolución.
En ese orden de ideas al hablar de los derechos humanos resulta casi imposible conjugarlo con el socialismo, tomando en consideración que ciertos derechos laborales han sido el producto de luchas de colectivos con ideas socialistas, estos nacen principalmente de las necesidades de los trabajadores con o sin ideales socialistas en defender sus derechos laborales contra las arbitrariedades y las precarias condiciones industriales en las cuales se desarrolla el trabajo, eso sin olvidar las defensas que se hicieron contra la explotación laboral en mujeres y niños en pro de los derechos humanos de los mas susceptibles al desgaste por el trabajo fuerte y al salario desproporcionar al mismo para lo cual las respuestas mas claras han sido por parte de los sistemas de gobierno en los cuales la justicia tiene sus bases en las ideas de respeto y garantía de los derechos del hombre que nacen de las necesidades que fue capaz de solventar el estado liberal.
Sin embargo, han sido mas las faltas de los Estados Socialistas en la historia, que los aciertos en el campo laboral, ya que se conocen los innumerables de miles despidos masivos por parte del Estado Socialista a los empleados por el hecho de que sus empleados no participan en muchas ocasiones en la ideología de tal régimen, creando así, una atmósfera de temor y intimidamiento a la clase trabajadora por miedo a perder el sustento de ellos y sus familias, subyugando tanto al trabajador como al entorno familiar a una forma única de pensar.
En contraste se ha escuchado desde siempre las luchas acrecentadas en los países de corte liberal por parte de la ciudadanía y de las instituciones del Estado en garantizar los Derechos Humanos tales como: el derecho a la vida, el derecho a la propiedad privada, el derecho a la libertad de expresión, el derecho al trabajo, el derecho a la educación, el derecho la libertad de culto, los derechos de las mujeres, los derechos de los niños y de los adolescentes, entre otros, eso sólo por mencionar algunos de los mas trascendentes derechos que han dado asiento a las mas importantes instituciones jurídicas del mundo, derechos nacientes de la ideología liberal entendido como el respeto al ser humano en su sentido indivisible y único como se conciben la instraferibilidad y exclusividad de los derechos humanos, agregando como elementos importantes para la democracia moderna además de los derechos humanos, la división y equilibrios de los poderes que conforman el estado lo cual conjugado con los derechos humanos son la garantía mas aceptada para las democracias y todo ello nace progresivamente de las mentes mas favorecidas de cuya fuente brotan las ideas mas sólidas y progresistas del liberalismo.
En oposición al liberalismo nunca se ha escuchado por parte de los países socialistas las defensas frontales de los derechos humanos, sino que por el contrario se han presenciado directa e indirectamente el como en los Estados Socialistas y partidarios del mismo sistema promueven el aborto inducido de forma voluntaria e involuntaria a la mujer, la explotación a niños y mujeres con irritos sueldos por jornadas excesivas de trabajo, como es el caso de la China comunista, despiden a sus trabajadores sin justificación legal, y lo peor sin pago del tiempo laborado en sus puestos de trabajo, atacan directamente la religión como institución peligrosa y conspiradora de su doctrina materialista como en el caso de la revolución cultural en China donde se prohibió cualquier indicio de su cultura milenaria China hasta reciente fecha o las persecuciones en Cuba en especial a la religión Católica, es histórico ver los despidos y fusilamientos en el paredón a los disidentes del sistema en sus propios países y de sus misma nacionalidades, alegando traición a la patria, cuando se sabe que a lo único a lo que no se subordinaron fué, es y será a todo sistema castrante de las libertades y derechos humanos que pretendan mentes sombrías instaurar.
Así mismo durante el tiempo de estar el socialismo en el mundo, se ha visto el como los Estados Socialistas confiscan bienes privados, sin justificación real, promueven el desabastecimiento de alimentos , generando así por consiguiente la largas colas de gentes en busca del preciado alimento, controlan el mercado decidiendo de forma indirecta que comprar y que no, y hasta el agua que se ingiere la cual es tan mal distribuida en los países de tal sistema; también expropian casas, empresas , tierras, producto del ingenio de hombres y familias en el esfuerzo eterno por dejar un legado a las generaciones venideras, muchas veces sin contraprestación alguna y valiéndose de toda la maquinaria e instituciones del estado con el propósito de causar daño irreparable al patrimonio de años y siglos del hombre en construir civilización.
Tampoco se debe olvidar, las pretensiones del Estado Socialista en invadir y subyugar a pueblos enteros a un régimen inhumano e impropio de las tradiciones legitimas del ser humano, ejemplos como la mal llamada revolución leninista, maoísta , revolución fidelista y otras mas que han pretendido en el mundo destruir toda libertad y florecimiento de la Raza Humana.