Mostrando las entradas con la etiqueta Inmigrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Inmigrantes. Mostrar todas las entradas

Mensaje dirigido a la ONU y ONG con fines Humanitarios sobre las migraciones


Los inmigrantes, es un tema polémico para los gobiernos y para aquellas personas que se sienten  invadidas por una serie de personas que buscan como ha buscado el hombre por siglos encontrar la felicidad. En las calles de Europa y es la misma Washington podemos ver a miles de personas de diferentes matices, culturas, creencias, y religiones, la verdad es todo un espectáculo ver el sincretismo de culturas haciendo gala de tantas mezclas.

En todo este tema de los inmigrantes el punto que vamos a tratar es el repudio que sienten los nacionales de un país ante la oleada de inmigrantes que empiezan hacer cada vez más, en los últimos años y décadas. El factor que existe son varios, pero desde las causas políticas hasta el más raro como también es un hecho irrefutable el de las causas naturales.

El más común es el factor político que se refleja de inmediato en la economía particular de cada una de las personas y familias que toman la decisión de emigrar. Desde que el mundo es mundo el ser humano ha sentido la necesidad del descubrimiento de otras tierras hasta el punto de avistar y explorar otros planetas e incluso galaxias con diferentes técnicas. Más existe una emigración que es el más común y es la promovida desde el seno de la política interna de las naciones, como ha sucedido siempre.

Si hacemos un sencillo análisis de los países más buscados por las personas y familias que emigran, nos encontramos con un dato puntual, todos van con dirección a esas naciones donde existen claros principios económicos capitalistas y por muy difícil que sea rehacer sus vidas se lanzan a la aventura, un fenómeno mundialmente conocido es el de los mexicanos que atraviesan la frontera de los EEUU, y otro es el de África y Asia, donde innumerables personas hacen las hazañas más fantásticas para llegar a Europa, y ahí comenzar desde el principio.

Hay emigrantes de todos los estratos sociales, pero todos sufren los embates del rechazo de la población que en muchos casos por no decir la mayoría de los que los rechazan ellos o sus antepasados también fueron inmigrantes de regímenes totalitarios, monarquías brutales, guerras, y crisis económica sin igual, pero es una características de las personas no ponerse en el lugar del otro. Es verdad que en esas bandadas de inmigrantes llegan muchos desadaptados sociales, delincuentes, pero no se debe generalizar, ya que son más los que emigran para darle un cambio positivo a sus vidas que los casos de aquellos que vienen exportando el mal de los gobiernos totalitarios.

Otro factor que los gobiernos que reciben esas oleadas de personas, no toman en cuenta es el régimen al que tales personas se suscribían , y es precisamente ese detalle, el que muestra la cruda realidad de los hechos que se repite en cada uno de los inmigrantes, y es que vienen de naciones donde las libertades económicas y las transacciones burocráticas son de regulaciones  inimaginables, y siempre de países donde el régimen es socialista, y otro es que por lo general es que esos regímenes socialista van de la mano con el militarismo, caudillismo.

Eso es una muestra real de lo negativo que son tales regímenes para una sociedad, es falso, que exista igualdad en tales regimenes de gobiernos socialista, sólo hay 2 clases sociales y son la mayoría de pobres clamando por un poco de alimentos y beneficios a expensas de trabajo y silencio ante el régimen opresor, y un pequeño grupo que domina a través, de las armas y el control de los bienes y servicios básicos que son los únicos a los que tienen acceso la población.

Indigna que aún en la naciones capitalistas existan intelectuales defendiendo una idea que no viven, ni conocen más que en teoría, se pronuncian contra el capitalismo, contra globalización, crean campañas millonarias, y movilizadoras de cientos de personas, engañan estos bribones a centenares y miles de jóvenes, más jamás renunciarían a la comodidad del capitalismo que viven y disfrutan desde siempre.

Triste es observar que los inmigrantes nunca saben porque salieron de sus países, asumen miles de argumentos válidos todos, más les cuesta mucho trabajo comprender que son víctimas de un sistema conocido como el socialismo que se traduce en control moderado, medio, amplio o en el peor de los casos absoluto del Gobierno sobre los bienes y servicios, sobre los propiedad, y en los casos más severos de la libertad de expresión y la determinación y vida de cada una las personas, en la búsqueda de su identidad y desarrollo.

Es oportuno saber, que los países del África que no han encontrado el camino de la libertad están flagrados de regímenes militares y facciones guerrilleras que azotan a la población, confinándolos a un régimen despiadado de convivencia, en tales paises como Eritrea, Djibouti, Etiopía, Somalia, existen regímenes socialistas militares que le niegan a la población ser propietarios del suelo de sus hogares, además de la serie de mecanismo que utilizan para adoctrinar a la población desde edades muy tempranas a ser el sostén del sistema y los futuros jefes de tales regímenes socialistas, en tales países se ve con mucho recelo el turismo, no le simpatiza al régimen la toma de fotografías, tampoco que haya contacto de los nacionales de tales turistas, se les está prohibido a la población hablar de política; y a todos los jóvenes una vez terminados o no los estudios escolares donde se imparte doctrina del socialismo deben ir al servicio militar donde se le refuerzan los antivalores de adoración al personalismo del gobernante, y no vamos muy lejos algunas de estas situaciones ridículas se viven en Venezuela, implantadas por el régimen comunista de Castro.

Siempre son un grupo de generales y comandantes los que se reparten el poder como si fuera todo un juego de monopolio, donde las armas, los comandos y batallones y el más sanguinario muchas veces es el que logra atornillarse en el poder por varias décadas, este fenómeno se repite en países como Cuba, y está siendo implantado desde ya catorce años en Venezuela por el dictador castro y sus secuaces, como ya se escribió líneas arriba.

También es de advertir que no sólo es africa oriental, sino que occidental y el norte de África, países árabes, existen estos regímenes que fueron la sucesión a la transición de las colonizaciones europeas del pasado siglo. Mas parece mentira que la transición resulto ser más dañina que el mismo mal que ya padecían árabes y africanos.

Lo más triste es que cuando cientos de ellos logran salir de estos países, bajo el régimen socialista, o sociedades cerradas, no se les explica por las instituciones y organizaciones de ayuda humanitaria a asilados y refugiados cuales son las causas políticas por las que son exiliados y expatriados de sus naciones, sino que en tales organizaciones existe muy acentuado síndrome de Estocolmo, que por estar brindando ayuda sus colaboradores y valiosos funcionarios, se debe representar y solapar el cliché de igualdad, solidaridad, etc, como si todos estos valores representaran la izquierda revolucionaria, socialista, cuando en realidad es todo lo contrario.

Lo peor es que en vez de orientar a los refugiados tales organizaciones gubernamentales o no gubernamentales terminan de reforzar las equivocadas ideas del socialismo, no por que quieran , aunque hay casos que si es adrede, sino porque los funcionarios no conocen el tema de los principios políticos de la libertad en los que han nacido y desarrollado las naciones más prosperas del planeta, sino que terminan a coros con los refugiados despotricando de la globalización, el capitalismo, el liberalismo económico y todo aquel sistema que ha permitido a la humanidad llegar a estos tiempos con estándares de vida distintos a los de dos siglos atrás, cuando afloro la dialéctica materialista como dosis somnífera a la humanidad, y que hoy en día sigue martillando las conciencias de las naciones empobrecidas. 

La mejor ayuda que se les puede brindar a los inmigrantes es explicarles objetivamente las nociones del capitalismo, la libertad, los beneficios que ha representado la globalización para la civilización y su desarrollo, además de insertarlos en el aparato productivo del sistema, y educar a la población nacional sobre los beneficios y la urgente necesidad en la que se encuentran estas personas.

Los Institutos y Organizaciones de Ayuda Humanitaria, deben conocer las razones por las que emigran las personas de estos regímenes y no ver el asunto de forma superficial, sino ahondar en las causas del subdesarrollo, es lamentable que en tales organismos no exista un esfuerzo por educar al personal de forma total en las ideas políticas de la libertad, sino que se conforman con sostener un pensamiento humanitario de buena intenciones mecánicas que no da frutos y muy poco ayuda a los menesterosos inmigrantes, que muchas veces retornan a sus naciones de origen resentidos por el maltrato y las vejaciones a las que fueron sometidos en tales condiciones de inmigrantes.

Debe ser un objeto de estudio político el hecho real que más del 95% de los inmigrantes son de naciones bajo regímenes socialistas, y podemos hablar y escribir los libros, panfletos y discursos más bellos en defensa del socialismo pero los hechos hablan más que las palabras, y son estos regímenes los que más repudian la libre iniciativa de las personas, el sentido de la propiedad privada, la libertad de expresión y hasta la vida misma de las personas. 

Organismo internacionales e Institutos de Ayuda Humanitaria no han avanzado en los estudios políticos y económicos necesarios para brindar la ayuda que necesita la humanidad, se quedaron en el pasado de las viejas y recalcitrantes organizaciones burocráticas del pasado que sólo utilizan un financiamiento y presupuesto global sin importar lo valioso que debe ser la riqueza que se invierte en el proceso de reinserción de los inmigrantes y refugiados en las naciones del planeta como actores dinámicos difusores y propagadores de las bondades de los principios de la libertad.

Albert Ely Geovo Lamas 

VISITANTES EN LINEA