Se ha escuchado en los últimos años, que no es momento de buscar culpables de lo que acontece en el seno de la nación venezolana, mas, si se observa con objetividad la situación son los mismos actores de la política de oposición venezolana actual, los principales responsables del desastre institucional que presenta el país y que dio cabida a tal desastre.
La oposición venezolana juega al escondite con la militancia de sus partidos y en sí con el electorado nacional. Se la pasa por las ramas sin ir al tronco del asunto que es de interés de todos y cada uno de los venezolanos. La oposición al gobierno Venezolano, es torpemente ególatra. No permite que afloren nuevos y auténticos liderazgos en el sentido Ideológico; que permita abrazar el imaginario del electorado que idealiza un país de oportunidades: libre empresa, libre cambio, de empleo, grandes obras de envergaduras, carreteras , acceso a viviendas cómodas y confortables comprada con el fruto del trabajo de las personas, un país con calles y avenidas iluminadas donde la inseguridad deje de ser un motivo de preocupación, con un sistema de justicia solido que compense a la victima, con puertos y aeropuertos en todas las ciudades del país, en fin, una nación que esté a la par de las más desarrolladas del Mundo
La oposición en Venezuela prefiere hacer mutis a preguntas perspicaces del electorado, referentes a como dar apertura a una economía que permita de una vez por toda tal anhelo de Desarrollo. Prefieren acuñarle a sus propuestas de programas de gobiernos, infinidades de eslóganes y temas rimbombantes que carecen de contenido, y que a decir verdad lo único que alimentan es el populismo, y por consiguiente la decepción e indignación de cada una de las personas.
Es precisamente este período de bárbara incompetencia por parte de la mal llamada oposición al gobierno, la que impulsa día tras día los cientos y miles de personas que piensan y logran migrar del país en buscas de nuevas y mejores oportunidades de desarrollo que Partido Político alguno, no ofrece.
El desconcierto de la llamada oposición en Venezuela, y el resto de Latinoamérica, continúan con el discurso populista de la pobreza, del subdesarrollo, de señalamientos al gobernante, pero sin aportar las soluciones veraces y contundentes que eviten la continuidad del desastre económico y burocrático en el que se sumerge cada vez más la población.
A una década de mandato del actual gobierno socialista, en Venezuela, se divisa cada vez más difícil una salida electoral. Los problemas son muchos, entre esos el contar con partidos políticos que no logran desmontar y desmentir el tema burocrático, sino que, lo refuerzan con sus planteamientos de políticas públicas similares o iguales a las del presente modelo. Sumado a que el mismo sistema electoral está bajo la tutela del gobierno, lo cual, deja escasas posibilidades de triunfo contra el régimen.
Además, de esto, el mismo gobierno mantiene a las fuerzas armadas controladas a fuerza de dinero, y dotes de las principales industrias básicas del Estado; tales como la industria petrolera, carbonífera, y el oro y diamante extraídos de ciudad bolívar; cabe destacar el papel de los organismos policiales que operan en el país que son también parte del plan estratégico nacional del sistema totalitario, blindando cualquier salida electoral que se pueda presentar. Eso sin contar la guerrillas comunicacionales que operan en las infinidades de medios de comunicación, difuminados en todas las localidades, barrios y urbanizaciones del país, que operan tanto en los medios convencionales como los alternativos, de igual forma hay que agregar los grupos armados y la guardia bolivariana que sirve como brazo pretoriano; pudiéndose activar violentamente en cualquier instante critico de derrocamiento al gobierno, bien sea por vía legal, electoral o en un escenario critico del caso, por la vía de alzamiento nacional de la sociedad civil y las diferentes fuerzas vivas de la nación que aun existen.
Mas no sólo eso tenemos, cabe recordar que el gobierno invierte en ideologizar, adoctrinar a las presentes generaciones, además que tiene ganado completamente el pensum curricular de todo el sistema educativo, desde la primaria, liceos y universidades. Asimismo los medios de comunicación son una gran fuerza comunicacional de proyectar toda la fuerza del estatismo; el comunismo y su Doctrina. Pero no todo termina ahí, sino que, hay escuelas de cuadro que preparan miles de jóvenes sumidos en el desempleo, el ocio y las ganas de hacer algo; donde éstas escuelas de cuadros ideológicos sirven de multiplicadores de la Doctrina Socialista, manejadas y coordinadas por el Estado cubano, y si eso no pareciera suficiente se encarga el mismo gobierno de enviar a universidades y escuelas de cuadros específicamente a la Isla de Cuba, Rusia, China y cualquier país alineado a la doctrina socialista, a jóvenes de diferentes edades, formándose con el objetivo de fortalecer el modelo totalitario, centralista de gobernar.
Tampoco hay que olvidar el sistema nacional de estadística, que en sinergia coordinación con el gobierno cubano y sus distintas misiones socialistas, donde es necesario mencionar a la misión barrio adentro, Misión Ribas, Misión sucre, Misión vivienda, entre otras, dirigidas todas por personal cubano, mantienen una data estadística de la condiciones sociales económicas, que les permite detectar cualquier desajuste ideológico que atente contra el Estado Totalitario, en las distintas localidades del país
Del mismo modo, es importante recordar que el Sistema de Justicia carece de autonomía suficiente. Asamblea Nacional, Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía, y demás organismos afines son de injerencia directa por parte del Jefe de Estado, sin escrúpulos algunos, para detener cualquier acción legal, por parte de la ciudadanía, sociedad civil, o partidos políticos contra los planes y continuidad del régimen totalitario, violador per sé, de los Derechos Humanos.
Mientras, la oposición, que si bien pudiera tener los recursos suficientes de darle la contienda al gobierno en el campo ideológico, estructural y mental de visión de país; no invierte en tal asunto del conocimiento expansivo de presentarle a las personas el mundo desarrollado, sociedades libres, abiertas, capitalistas que le muestren a la gente lo valioso y significante que es vivir en naciones libres.
Es muy poco y en algunos casos nada, la inversión de la oposición venezolana en política internacional que contrarresten la brutal comunicación política que suministra groseramente y de forma descarada el gobierno en las distintas naciones y organismos internacionales con el objeto de reivindicar el proceso venezolano.
Los consejos comunales son otro factor, que si bien es de menor importancia, no dejan de ser imprescindible para el plan de instauración del modelo neodictatorial, ya que son precisamente los consejos comunales en mancomunidad con las distintas organizaciones comunitarias las que juegan un papel importante junto a los distintos consultorios cubanos, y las misiones educativas supeditadas ,todas, por personal de la Isla, lo cual mantiene vigilada día a día a la población venezolana sin que nada de importancia para el sostenimiento del gobierno pueda pasar inadvertido por los jerarcas del régimen.
El espionaje y el contraespionaje ha dejado de ser un asunto de película para los venezolanos, para ser un acostumbrado hecho, activo y a diario con el que tienen que cargar todos los días, y en todas partes, en el trabajo, en la calle , la escuela o Universidad, donde juega un papel elemental la empresa de telefonía nacional venezolana, que además de servir para violar el secreto de las comunicaciones telefónicas, sirve también, para modificar cualquier resultado electoral, desfavorable al gobierno, en los distintos eventos electorales que anualmente tiene que atravesar la población con el fin de fortalecer, y legitimar el control del Estado sobre las garantía, Derechos y Libertades ciudadanas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario