Liberalismo una Visión renovada de la política

El Liberalismo es la expresión natural del ser humano, esta nace con él desde el mismo momento que se tiene existencia, es parte de los pensamientos, de la mente de todo ser y sin ésta cualidad del ser, nada de lo que tiene existencia en la creación del universo, poseyese asidero, consistencia en el mundo físico.
Los filósofos de las ciencias sociales llevan más de dos siglos extraviados en el laberinto de la mente dando vueltas alrededor de la tesis histórica materialista, con bases en la teoría de la evolución, no deteniéndose en ningún instante que toda esa construcción del mundo se procesa primeramente en la mente de ellos como individuos, para luego proyectarse en el mundo exterior, o mejor llamémoslo mundo físico o tridimensional.
Detengámonos un momento en reflexionar en un experimento: llévese cien individuos afectos a cualquier teoría proveniente de la tesis materialista, a un lugar que cuente con las mejores condiciones de confort que cubra todas la necesidades humanas, déjeseles allí por un lapso de tres meses, y obsérvense luego todas las experiencias de cada uno de ellos.
Innegablemente el investigador descubrirá que en cada uno de los participantes del grupo, se tendrán necesidades, sentimientos, aspiraciones y deseos distintos al punto que ninguno podrá coincidir en opiniones, sentimientos y acciones de cómo debe desenvolverse el proceso constructivo de la relaciones humanas, por tal motivo son estos experimentos que llevan realizándose ya varias décadas en el planeta, casos absurdos de estudio para la convivencia entre los humanos, siempre creando un estado mental de frustración en los teóricos especulativos y participantes del mismo.
Los afectos a la tesis materialista, socialista o como mejor lo quieran llamar, fallan en la idea de que el individuo puede ser sometido a normas y reglas de conducta a priori, que atentan inobjetablemente con las leyes naturales del hombre. Estos cada vez más, y con mas ahinco en los gobiernos y mentes alineados a éste esquema de gobierno social; empiezan decretando normas, leyes, reglamentos que nunca terminan por regular toda la cadena escalonada de necesidades y relaciones del individuo en sociedad, convirtiéndose estos sistemas en regímenes de hostigantes e insostenibles reglas, tanto para los naturales de esa nación, como para los destinatarios del poder de esa nación, por el simple hecho que decretan normas de conducta y convivencia que atentan directamente contra las libertades individuales de la naturaleza del ser.
Mientras los filósofos no entiendan la máxima que se comprueba en los hechos: toda situación, conducta o hecho, que se reprime, sin nunca comprenderse por el individuo, tiende desmedidamente a multiplicase de forma automática. No podrán estos entrar, ni dejar entrar ellos a los ciudadanos al camino que conduce a una convivencia armónica llena de prosperidad e infinitas posibilidades que brinda la existencia al ser humano.
Se deben empezar a crear modelos de gobernabilidad, desestatizados, que promuevan la iniciativa privada, defienda la propiedad en todas sus esferas, que empieza con el individuo y su manera de pensar, donde se creen leyes únicamente con bases en el respeto de la libertades individuales, la tolerancia, y el convivir en paz y armonía de los unos para con los otros, en principios alineados al derecho natural. Así empezar a producir el nuevo material de organización ciudadana que requiere la mente de los ciudadanos actuales, adaptadas a las necesidades y libertades individuales bajo principios naturales de sana convivencia.

No hay comentarios.:

VISITANTES EN LINEA